ArcGIS REST Services Directory Login | Get Token
JSON

Layer: Aptitud pesca camaron (ID: 0)

Name: Aptitud pesca camaron

Display Field: aptitud

Type: Feature Layer

Geometry Type: esriGeometryPolygon

Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN>El </SPAN><SPAN>mapa contiene </SPAN><SPAN>la metodología para la identificación de zonas aptas para la producción de pesca marina artesanal de camarón en Colombia, escala 1:100.000; los mapas temáticos de criterios, variables e intermedios, generados durante el desarrollo metodológico; los mapas integrados y las estadísticas generales resultantes del mapa de aptitud. Se elaborará con base en fuentes de información secundaria oficial numérica, alfanumérica y geográfica, con cobertura para el territorio nacional.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>

Copyright Text: Agencia Nacional de infraestructura (ANI). (2020). Red vial concesionada. Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2020). Caracterización de pescadores: Asociaciones. Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2020). Caracterización de productores: Comercialización de productos provenientes de la pesca y la acuicultura en los principales centros de consumo en Colombia. Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP). (2017). Resolución 2724. Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP). (2020). Direcciones regionales. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda: Total cabecera por municipio 2018. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2020). Marco Geoestadístico Nacional; Centros poblados. Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2020). Terridata: Cobertura de internet. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2007). Mapa de ecosistemas continentales, costeros y marinos de Colombia, escala 1:500.0000. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2015). Estudio Nacional del Agua 2014. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2017). Mapa de ecosistemas continentales, costeros y marinos de Colombia, escala 1:100.000. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2018). Mapa de bosque no bosque Colombia (área continental). Escala fina Landsat. 2010, V5. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2019). Estudio nacional del agua 2018. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2020). Registro de Ecosistemas y Áreas Ambientales – REAA. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2021). Coberturas de la Tierra para el año 2018, a escala 1:100.000. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis (Invemar). (2020). Áreas de compensación por pérdida de biodiversidad en ecosistemas marino - costeros. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis (Invemar). (2020). Ecosistemas marinos. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis (Invemar). (2020). Índice de calidad de las aguas marinas. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2012). Cartografía básica, escala 1:100.000. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2014). Modelo digital de elevación, resolución espacial 30 m. Instituto nacional de vías (Invías). (2020). Red vial no concesionada. Ministerio de Minas y Energía. (2019). Gasolineras. Ministerio de Transporte (Mintransporte). (2014). Mapa de rutas fluviales. Ministerio de Transporte (Mintransporte). (2020). Red vial departamental. Ministerio de Transporte (Mintransporte). (2020). Red vial nacional. National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA). (2021). Global ocean data assimilation system: Geometric Depth Below Sea Surface National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA). (2021). Global ocean data assimilation system: Geometric Depth Below Sea Surface. National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA). (2021). Global ocean data assimilation system: Potential temperature National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA). (2021). Global ocean data assimilation system: Potential temperature National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA). (2021). Global ocean data assimilation system: Salinity National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA). (2021). Global ocean data assimilation system: U-component of current Sistema del Servicio Estadístico Pesquero Colombiano (SEPEC). (2021). Zonas de desembarco artesanal. Superintendencia de Transporte (Supertransporte). (2018). Puertos no concesionados. Superintendencia Servicios Públicos Domiciliarios. (SSPD). (2018). Tarifa anual media rural para energía eléctrica. Unidad de Planeación Minero Energética (UPME). (2019). Índice de cobertura de energía eléctrica – ICEE. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2016). Base de datos de astilleros para la pesca artesanal marina, construida a partir de información enviada por AUNAP. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2017). Base de datos de pescadores artesanales de Colombia, construida a partir de información de carnetizados de la AUNAP entre 2013-2017.

Default Visibility: true

MaxRecordCount: 2000

Supported Query Formats: JSON, geoJSON, PBF

Min Scale: 0

Max Scale: 0

Supports Advanced Queries: true

Supports Statistics: true

Has Labels: false

Can Modify Layer: true

Can Scale Symbols: false

Use Standardized Queries: true

Supports Datum Transformation: true

Extent:
Drawing Info: Advanced Query Capabilities:
HasZ: false

HasM: false

Has Attachments: false

HTML Popup Type: esriServerHTMLPopupTypeAsHTMLText

Type ID Field: null

Fields:
Supported Operations:   Query   Query Attachments   Query Analytic   Generate Renderer   Return Updates

  Iteminfo   Thumbnail   Metadata