ArcGIS REST Services Directory Login | Get Token
JSON

Layer: Guaviare - Aptitud tilapia (ID: 7)

Name: Guaviare - Aptitud tilapia

Display Field: cod_depart

Type: Feature Layer

Geometry Type: esriGeometryPolygon

Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN>Mediante la firma del convenio 3045449 de 2021 entre la UPRA y La Gobernación del departamento del Guaviare, se aúnan esfuerzos técnicos administrativos para orientar la planificación del ordenamiento rural agropecuario y aportar al cumplimiento de acuerdo Cero Forestación. La UPRA apoyara el proceso de Evaluación de Tierras con Fines agropecuarios a escala 1:100.000. El proceso de evaluación de tierras es un instrumento de planificación para las áreas rurales que facilita la identificación de áreas geográficas con una combinación de características físicas, biológicas, humanas e institucionales aptas para un uso determinado, que pueden ser interpretadas en términos de objetivos para la gestión de los territorios.</SPAN></P><P><SPAN>Aplicar la metodología de evaluación de tierras con fines agropecuarios a escala 1:100.000 en el departamento de Guaviare, significará tener unos mapas de aptitud como herramientas que permitirán identificar posibles núcleos de desarrollo, orientarán políticas del sector agropecuario y de la planificación rural de la región. Se tendrán como fuentes de información principal: El estudio general de suelos y zonificación de tierras Departamento de Guaviare, mapa de coberturas y usos de la tierra dentro de la frontera agrícola actualizadas por la Upra a escala 1:100.000, mapa de frontera agrícola oficial, exclusiones legales y condicionantes, información climática del Ideam, y evaluaciones agropecuarias municipales. Los mapas del los TUT de Cítricos Maíz, Yuca, Plátano, Piña, Chontaduro, Cítricos y Aguacate: estarán zonificados con las siguientes categorías: Aptitud alta (A1), Aptitud media (A2), Aptitud baja (A3), No apto técnico (N1), No apto legal (N2). Cada mapa tendrá las estadísticas por categoría de aptitud total para el departamento del Guaviare.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>

Copyright Text: Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). (2013). Pozos productivos de hidrocarburos. Agencia Nacional de Minería (ANM). (2015). Títulos Mineros con licencia. Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP). (2013). Diagnóstico del estado de la Acuicultura en Colombia. Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP). (2015). Directorio de Oficinas Regionales. Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca y Centro de Investigación de la Acuicultura de Colombia (AUNAP - CENIACUA). (2015). Atlas de la Camaronicultura Colombiana. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2005). Censo 2005 – Informe final. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2007). Estimaciones y proyecciones de población, 1985 - 2020. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2014). Marco Geoestadístico Nacional. Lasso C. A. et al. (2011). Catálogo de los recursos pesqueros continentales de Colombia. Instituto Alexander von Humboldt y Agencia Nacional de Hidrocarburos (IAvH y ANH). (2010). Áreas prioritarias para la conservación, escala 1:250.000. Bogotá: IAvH y ANH. Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). (2014). Empresas productoras de alimentos concentrados y sales mineralizadas. Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). (2015). Directorio de Oficinas Departamentales. Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). (2016). Consolidado Censo Acuícola 2003 – 2015. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM et al.). (2012). Mapa nacional de cobertura de la tierra, imágenes 2010 - 2012. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM et al.). (2014). Regionalización de Colombia según la Estacionalidad de la Precipitación Media Mensual, a través Análisis de Componentes Principales (ACP). Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM et al.). (2015). Mapa de Ecosistemas Continentales, Costeros y Marinos de Colombia a escala 1:100.000. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (2010). Mapa zonas susceptibles a Inundación. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (2010). Provincias hidrogeológicas – Modificación ANH 2007. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (2014). Estudio Nacional del Agua. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (2014). Mapa de distribución de la temperatura máxima anual, promedio multianual 1981-2010, escala 1:100.000. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (2014). Mapa de distribución de la temperatura media anual, promedio multianual 1981-2010, escala 1:100.000. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (2014). Mapa de distribución de la temperatura mínima anual, promedio multianual 1981-2010, escala 1:100.000. Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (IPSE). (2016). Zonas No Interconectadas. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2012). Cartografía básica, escala 1:100.000. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2012). Conflictos de uso del territorio colombiano. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2014). Mapa de correlación nacional de suelos, escala 1:100.000. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2014). Modelo digital de terreno, resolución espacial 90 m. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2014). Predios con destino agropecuario. Base predial R1 y R2. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (FORENSIS). (2013). Comportamiento de las lesiones por violencia interpersonal, Colombia. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (FORENSIS). (2013). Comportamiento del fenómeno de la desaparición, Colombia. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (FORENSIS). (2013). Comportamiento del homicidio, Colombia. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (FORENSIS). (2014). Datos Para la Vida. Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA). (2016). Plantas de Alimentos Certificadas en la Implementación del Sistema HACCP. Investigación para la Conservación en el Neotrópico (SELVA). (2012). Mapa de patrones de riqueza y áreas críticas para aves migratorias con afinidad a hábitats abiertos, acuáticos y de bosque en periodos estacionario y migratorio. Maldonado - Ocampo et al. (2008). Checklist of the Freshwater Fishes of Colombia. Biota Colombiana 9 (2) 143 - 237, 2008. 2008. Vol. 2. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2015). Oficinas CAR. Ministerio de Transporte (MINTRANSPORTE). (2014). Mapa de tramos fluviales navegables y mapa de vías 4G. Servicio Geológico Colombiano (SGC). (2015). Mapa Geológico de Colombia escala 1:100.000. Servicio Geológico Colombiano (SGC). (2016). Mapa de amenazas por movimientos en masa. Sistema de Información de Precios - Departamento Administrativo Nacional de Estadística (SIPSA - DANE). (2016). Centrales de Abasto. Sistema del Servicio Estadístico Pesquero Colombiano (SEPEC). (2016). Producción de semilla. Sistema Nacional de Información de la Educación Superior - Ministerio de Educación Nacional (SNIES - MINEDUCACIÓN). (2015). Programas de formación a nivel municipal. Sistema Único de Información de Servicios Públicos Domiciliarios (SUI). (2015). Reporte de Estratificación y Coberturas. Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME). (2013). Cobertura de Energía Eléctrica. United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC). (2014). Densidad de cultivo de coca en Colombia.

Default Visibility: false

MaxRecordCount: 2000

Supported Query Formats: JSON, geoJSON, PBF

Min Scale: 0

Max Scale: 0

Supports Advanced Queries: true

Supports Statistics: true

Has Labels: false

Can Modify Layer: true

Can Scale Symbols: false

Use Standardized Queries: true

Supports Datum Transformation: true

Extent:
Drawing Info: Advanced Query Capabilities:
HasZ: false

HasM: false

Has Attachments: false

HTML Popup Type: esriServerHTMLPopupTypeAsHTMLText

Type ID Field: null

Fields:
Supported Operations:   Query   Query Attachments   Query Analytic   Generate Renderer   Return Updates

  Iteminfo   Thumbnail   Metadata