Name: Guaviare - Aptitud arroz (Oryza sativa L.) secano
Display Field: cod_depart
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPolygon
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN>Mediante la firma del convenio 3045449 de 2021 entre la UPRA y La Gobernación del departamento del Guaviare, se aúnan esfuerzos técnicos administrativos para orientar la planificación del ordenamiento rural agropecuario y aportar al cumplimiento de acuerdo Cero Forestación. La UPRA apoyara el proceso de Evaluación de Tierras con Fines agropecuarios a escala 1:100.000. El proceso de evaluación de tierras es un instrumento de planificación para las áreas rurales que facilita la identificación de áreas geográficas con una combinación de características físicas, biológicas, humanas e institucionales aptas para un uso determinado, que pueden ser interpretadas en términos de objetivos para la gestión de los territorios.</SPAN></P><P><SPAN>Aplicar la metodología de evaluación de tierras con fines agropecuarios a escala 1:100.000 en el departamento de Guaviare, significará tener unos mapas de aptitud como herramientas que permitirán identificar posibles núcleos de desarrollo, orientarán políticas del sector agropecuario y de la planificación rural de la región. Se tendrán como fuentes de información principal: El estudio general de suelos y zonificación de tierras Departamento de Guaviare, mapa de coberturas y usos de la tierra dentro de la frontera agrícola actualizadas por la Upra a escala 1:100.000, mapa de frontera agrícola oficial, exclusiones legales y condicionantes, información climática del Ideam, y evaluaciones agropecuarias municipales. Los mapas del los TUT de Cítricos Maíz, Yuca, Plátano, Piña, Chontaduro, Cítricos y Aguacate: estarán zonificados con las siguientes categorías: Aptitud alta (A1), Aptitud media (A2), Aptitud baja (A3), No apto técnico (N1), No apto legal (N2). Cada mapa tendrá las estadísticas por categoría de aptitud total para el departamento del Guaviare.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Copyright Text: Aeronáutica civil (Aerocivil). (2017). Índice de aeródromos y helipuertos.
Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). (2016). Pozos en producción.
Agencia Nacional de Tierras (ANT). (2016). Área reservada para comunidades negras. Ley 70 de 1993.
Agencia Nacional de Tierras (ANT). (2016). Consejos comunitarios de comunidades negras legalmente constituidos.
Agencia Nacional de Tierras (ANT). (2016). Resguardos indígenas.
Asociación Hortifrutícola de Colombia (ASOHORFRUCOL). (2015). Directorio oficinas asociación.
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica). (2014). Centros Corpoica.
Corporación para el desarrollo sostenible del área de manejo especial La Macarena (CORMACARENA). (2015). Distritos de Manejo Integral - DMI que integran el Área de Manejo Especial La Macarena "AMEM".
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2005). Censo general de población: años promedio de escolaridad por municipio.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2007). Estimaciones y proyecciones de población, 1985-2020.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2007). Proyecciones de población municipal por grupos quinquenales de edad 2005-2020.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2007). Series de población 1985-2020.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2013). PIB Municipal por actividad 2013. Cálculos propios para municipios PIB sin hidrocarburos y minería.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2014). Marco Geoestadístico Nacional (MGN): Centros poblados y cabeceras municipales.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2014). Resolución 1468 de 2014.
Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2010). Cifras IPM por municipio y departamento 2005: incidencias y privaciones.
Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2013). Resultados de desempeño fiscal de los departamentos y municipios de la vigencia 2013.
Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2015). Cálculos IPM con datos del Censo General 2005. Subdirección de Promoción Social y Calidad de Vida.
Dirección para la Acción Integral Contra Minas Antipersonal (DAICMA). (2015). Eventos minas antipersonal en Colombia (sic).
Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz). (2015). Asistencia técnica.
Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz). (2015). Centros de transformación de arroz.
Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz). (2015). Organizaciones gremiales.
Instituto Alexander von Humboldt (IAvH) y Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). (2008). Áreas prioritarias para la conservación, escala 1:250.000. Bogotá: IAvH y ANH.
Instituto Alexander von Humboldt (IAvH). (2014). Bosque seco tropical. Escala 1:100.000.
Instituto Alexander von Humboldt (IAvH). (2015). Áreas importantes para la conservación de las aves, escala 1:100.000.
Instituto Alexander von Humboldt IAvH (2017). Actualización de los límites cartográficos de los Complejos de Páramos de Colombia, esc. 1:100.000.
Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). (2014). Directorio por seccionales.
Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). (2016). Áreas arqueológicas protegidas.
Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). (2016). Parques arqueológicos.
Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder). (2013). Resoluciones 1132 y 1133 de 2013. I
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) et al. (2014). Mapa nacional de cobertura de la tierra, metodología Corine Land Cover adaptada para Colombia, imágenes 2010-2012, escala 1:100.000.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2009). Mapa nacional de zonificación de riesgo a incendios de la cobertura vegetal, escala: 1:500.000.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2011). Mapa de cambios en los contenidos de biomasa, escala 1:500.000.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2014). Atlas climatológico de Colombia: capa de zonas de evapotranspiración potencial, escala 1:100.000.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2014). Estudio nacional del agua: capa de subzonas hidrográficas, escala 1:100.000.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2014). Mapa de cambio de bosque Colombia (área continental). Escala fina Landsat. Periodo 2010-2012.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2014). Mapa de distribución de la precipitación media anual promedio multianual 1981-2010, escala 1:100.000.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2014). Mapa de distribución de la temperatura media anual, promedio multianual 1981-2010, escala 1:100.000.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2014). Mapa de distribución del brillo solar medio diario anual (horas). promedio multianual 1981-2010, escala 1:100.000.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2015). Mapa de ecosistemas continentales, costero y marinos de Colombia, escala 1:100.000.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2015). Zonificación de la degradación de suelos por erosión. Área continental de Colombia, escala 1:100.000. Línea base: 2010-2011.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2012). Cartografía básica, escala 1:100.000.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2014). Base predial registros 1 y 2, predios con destino agropecuario, vigencia 2014.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2014). Mapa de correlación nacional de suelos, escala 1:100.000.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2014). Modelo digital de terreno, resolución espacial 90 m.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2016). Zonas de reserva campesina. Conflictos de uso del territorio colombiano.
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2015). Forensis: datos para la vida.
Investigación para la Conservación en el Neotropico (SELVA). (2012). Mapa de patrones de riqueza y áreas críticas para aves migratorias con afinidad a hábitats abiertos, acuáticos y de bosque en periodos estacionario y migratorio.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR). (2015). Créditos otorgados al sector arrocero 2010-2014. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR). (2015). Entidades prestadoras del servicio de asistencia técnica agropecuaria. (Epsagro). Dirección de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Protección Sanitaria.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR). (2015). Evaluaciones agropecuarias municipales: área sembrada en arroz 2010-2014. Oficina Asesora de Planeación y Prospectiva.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR). (2015). Incentivos a la capitalización rural otorgados al sector arrocero 2010-2014. Dirección de Financiamiento y Riesgos Agropecuarios.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2014-2017). Complejos de páramos delimitados.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2015). Resoluciones 1814 y 1628. Zonas de protección y desarrollo de los recursos naturales renovables y del medio ambiente. Mapa de otras categorías Sinap.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2018). Mapa de reservas forestales nacionales de Ley 2ª y mapa de sustracciones a las reservas forestales de la ley 2ª de 1959, escala 1:100.000.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2018). Mapa de Zonificación Zonas de Reserva Forestal Nacional Ley 2ª, esc. 1:100.000.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2018). Resoluciones 504, 1310 y 1987. Zonas de protección y desarrollo de los recursos naturales renovables y del medio ambiente. Mapa de otras categorías Sinap.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2018). Sitios RAMSAR.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT). (2007). Carga de combustible de las coberturas vegetales de Colombia, escala 1:500.000.
Ministerio de Cultura. (2014). Paisaje cultural cafetero.
Ministerio de Educación Nacional. (2015). Sistema Integrado de Matrícula (Simat). Matrículas oficiales y no oficiales, año 2014. Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies) a junio de 2015.
Ministerios de Transporte. (2014). Mapa de tramos fluviales navegables. Mapa de vías 4G.
nstituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder). (2015). Distritos de Riego construidos en Colombia. Información Municipal.
Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN). (2017). Categorías regionales del Runap V.1.
Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN). (2017). Reservas naturales de la sociedad civil. Versión 1.
Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN). (2019). Límite de los Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Servicio Geológico Colombiano (SGC). (2010). Mapa nacional de amenaza relativa por movimiento en masa a escala 1:500.000.
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). (2014). Regionales y centros de formación.
Superintendencia Financiera de Colombia (2014). Número de oficinas y empleados por departamento y municipio: bancos.
Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME). (2015). Cobertura de energía eléctrica a 2013.
Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2019). Identificación general de la frontera agrícola en Colombia, a escala 1: 100.000.
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (2014). Red nacional de información: desplazamiento forzado.
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (2014). Red Nacional de Información: interpretación y análisis de las cifras del registro único de víctimas.
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (2014). Variable de amenazas del índice de riesgo de victimización, 2005-2013.
World Soil Information (ISRIC) (2015). SoildGrids: datos de suelos.
Default Visibility: false
MaxRecordCount: 2000
Supported Query Formats: JSON, geoJSON, PBF
Min Scale: 0
Max Scale: 0
Supports Advanced Queries: true
Supports Statistics: true
Has Labels: false
Can Modify Layer: true
Can Scale Symbols: false
Use Standardized Queries: true
Supports Datum Transformation: true
Extent:
XMin: -8200228.8177000005
YMin: 72807.5390000008
XMax: -7791819.669399999
YMax: 325749.55519999936
Spatial Reference: 102100
(3857)
Drawing Info:
Renderer:
Unique Value Renderer:
Field 1: aptitud
Field 2: N/A
Field 3: N/A
Field Delimiter: ,
Default Symbol:
Default Label: N/A
UniqueValueInfos:
-
Value: Aptitud media
Label: Aptitud media
Description: N/A
Symbol:
Style: esriSFSSolid
Color: [76, 230, 0, 255]
Outline:
-
Value: Aptitud baja
Label: Aptitud baja
Description: N/A
Symbol:
Style: esriSFSSolid
Color: [233, 255, 190, 255]
Outline:
-
Value: No apta
Label: No apta
Description: N/A
Symbol:
Style: esriSFSSolid
Color: [225, 225, 225, 255]
Outline:
-
Value: Exclusión legal
Label: Exclusión legal
Description: N/A
Symbol:
Style: esriSFSSolid
Color: [130, 130, 130, 255]
Outline:
Transparency: 0
Labeling Info:
Advanced Query Capabilities:
Supports Statistics: true
Supports OrderBy: true
Supports Distinct: true
Supports Pagination: true
Supports TrueCurve: true
Supports Returning Query Extent: true
Supports Query With Distance: true
Supports Sql Expression: true
Supports Query With ResultType: false
Supports Returning Geometry Centroid: false
Supports Binning LOD: false
Supports Query With LOD Spatial Reference: false
HasZ: false
HasM: false
Has Attachments: false
HTML Popup Type: esriServerHTMLPopupTypeAsHTMLText
Type ID Field: null
Fields:
-
objectid
(
type: esriFieldTypeOID, alias: objectid
)
-
cod_depart
(
type: esriFieldTypeString, alias: cod_depart, length: 2
)
-
departamen
(
type: esriFieldTypeString, alias: departamen, length: 50
)
-
cod_dane_mpio
(
type: esriFieldTypeString, alias: cod_dane_mpio, length: 5
)
-
municipio
(
type: esriFieldTypeString, alias: municipio, length: 50
)
-
gridcode
(
type: esriFieldTypeInteger, alias: gridcode
)
-
aptitud
(
type: esriFieldTypeString, alias: aptitud, length: 20
)
-
area_ha
(
type: esriFieldTypeDouble, alias: area_ha
)
-
consecutivo
(
type: esriFieldTypeInteger, alias: consecutivo
)
-
shape
(
type: esriFieldTypeGeometry, alias: shape
)
-
st_area(shape)
(
type: esriFieldTypeDouble, alias: st_area(shape)
)
-
st_length(shape)
(
type: esriFieldTypeDouble, alias: st_length(shape)
)
Supported Operations:
Query
Query Attachments
Query Analytic
Generate Renderer
Return Updates
Iteminfo
Thumbnail
Metadata