ArcGIS REST Services Directory Login | Get Token
JSON

Layer: Caldas - Aptitud aguacate (Persea americana Miller) var Lorena (ID: 1)

Name: Caldas - Aptitud aguacate (Persea americana Miller) var Lorena

Display Field: municipio

Type: Feature Layer

Geometry Type: esriGeometryPolygon

Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN>Mediante la suscripción del convenio interadministrativo CO1.PCCNTR.2922550 de 2021 celebrado entre la Gobernación de Caldas y La UPRA , se aunan esfuerzos técnicos administrativos para orientar la planificación del ordenamiento rural agropecuario y gestión de información sectorial en el departamental. La UPRA apoyara el proceso de Evaluación de Tierras con Fines agropecuarios a escala 1:100.000, en el que se busca fortalecer la gestión de información sectorial y su respectiva articulación con el sistema de planeación agropecuario en el departamento.</SPAN></P><P><SPAN>El proceso de evaluación de tierras es un instrumento de planificación para las áreas rurales que facilita la identificación de áreas geográficas con una combinación de características físicas, biológicas, humanas e institucionales aptas para un uso determinado, que pueden ser interpretadas en términos de objetivos para la gestión de los territorios.</SPAN></P><P><SPAN>Aplicar la metodología de evaluación de tierras con fines agropecuarios a escala 1:100.000 en el departamento de Caldas, significará tener unos mapas de aptitud como herramientas que permitirán identificar posibles núcleos de desarrollo, orientarán políticas del sector agropecuario y de la planificación rural de la región.</SPAN></P><P><SPAN>Se tendrán como fuentes de información principal: El estudio general de suelos y zonificación de tierras Departamento del Caldas, mapa de coberturas y usos de la tierra dentro de la frontera agrícola actualizadas por la Upra a escala 1:100.000, mapa de frontera agrícola oficial, exclusiones legales y condicionantes, información climática del Ideam, y evaluaciones agropecuarias municipales.</SPAN></P><P><SPAN>Los mapas de los TUT estarán zonificados con las siguientes categorías: Aptitud alta (A1), Aptitud media (A2), Aptitud baja (A3), No apto técnico (N1), No apto legal (N2). Cada mapa tendrá las estadísticas por categoría de aptitud total para el departamento de Caldas.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>

Copyright Text: Agencia de Renovación del Territorio (ART). (2020). Municipios PDET. Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). (2016). Proyectos 1, 2, 3 y 4G. Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). (2020). Red vial concesionada. Agencia Nacional de Tierras (ANT). (2019). Títulos formalización, baldíos adjudicados. Agencia Nacional de Tierras (ANT). (2020). Predios privados formalizados, inventario predios baldíos, predios ingresados al fondo de tierras, formalización de procesos en general. Asociación Hortifrutícola de Colombia (Asohofrucol). (2022). Localización de oficinas. Corporación Autónoma Regional de Caldas (CORPOCALDAS). (2022). Localización oficinas. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia). (2022). Localización oficinas. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2014). Tercer Censo Nacional Agropecuario a nivel de Unidad Productora Agropecuaria; Base georreferenciada. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2014). Tercer Censo Nacional Agropecuario a nivel de Unidad Productora Agropecuaria; Microdato sección 06 - Cultivos. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2014). Tercer Censo Nacional Agropecuario a nivel de Unidad Productora Agropecuaria; Microdato sección 10 – Construcción. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2014). Tercer Censo Nacional Agropecuario a nivel de Unidad Productora Agropecuaria; Microdato secciones 01 a 15. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV 2018. [Adaptación UPRA, 2020]. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV 2018; Población por municipio 2018 - 2023. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda: Medida de pobreza multidimensional. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2020). Cuentas Nacionales: Indicador valor agregado municipal actividad agrícola. Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2020). Resultados nueva medición del desempeño municipal - MDM. Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (FINAGRO). (2021). Base Finagro 2021 - Colocaciones. Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). (2021). Viveros registrados. Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). (2022). Localización oficinas. Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), et al. (2015). Distritos de riego y drenaje tipo punto. ─ (2018). Distritos de riego y drenaje. Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), Cancillería, Departamento Nacional de Planeación (DNP), Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), & Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2015). Nuevos escenarios de cambio climático en Colombia 2011-2100. Herramientas científicas para la toma de decisiones. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2009). Mapa nacional de susceptibilidad a los movimientos en masa, escala 1:500.000. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2015). Mapa de zonificación de degradación de suelos por erosión, línea base (2010-2011). esc. 1:100.000. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2018). Bosque no bosque 2010. V5. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2021). Cobertura de la tierra metodología CORINE Land Cover Adaptada para Colombia (Periodo 2018). Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2022). Normales climatológicas 1991 - 2020; Evapotranspiracion media mensual. [adaptación UPRA, 2023]. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2022). Normales climatológicas 1991 - 2020; Precipitación media mensual. [adaptación UPRA, 2023]. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2022). Normales climatológicas 1991 - 2020; Temperatura media anual. [adaptación UPRA, 2023]. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). et al. (2017). Zonificación de la degradación de suelos por salinización para el área continental e insular de Colombia (2016-2017). esc. 1:100.000. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2012). Cartografía básica de Colombia. esc. 1:100.000. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2014). Mapa de Correlación Nacional de Suelos. esc. 1:100.000. [Adaptación UPRA, 2021]. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2014). Modelo digital de terreno a 30 metros. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2019). Registro 1 y 2 de la base catastral rural. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2020). Registro 1 y 2 de la base catastral rural. Instituto Nacional de Vías (Invías). (2020). Red vial no concesionada. Interrelación Catastro – Registro (ICARE). (2014). Interrelación Catastro – Registro Ministerio de Educación Nacional (Mineducación). (2022). Sistema Nacional de Información de la educación superior (Snies): Cobertura. Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Minhacienda). (2017). Decreto 1650 octubre 2017. Anexo 2. Listado de municipios zomac. Ministerio de Transporte (Mintransporte). (2014). Mapa de rutas fluviales. Ministerio de Transporte (Mintransporte). (2020). Red vial departamental. Ministerio de Transporte (Mintransporte). (2020). Red vial nacional. Policía nacional (PONAL). (2020). Extorsiones, periodo 01 enero 2016 a 31 diciembre 2020. Policía nacional (PONAL). (2020). Homicidios, periodo 01 enero 2016 a 31 diciembre 2020. Policía nacional (PONAL). (2020). Hurtos, periodo 01 enero 2016 a 31 diciembre 2020. Policía nacional (PONAL). (2020). Secuestros, periodo 01 enero 2016 a 31 diciembre 2020. Servicio Geológico Colombiano (SGC). (2015). Mapa de amenazas por movimientos en masa. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). (2022). Localización oficinas. Superintendencia de Notariado y Registro (SNR). (2020). Falsas tradiciones; presunción de informalidad. Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD). (2018). Tarifa anual media rural para energía eléctrica. Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas (UAEGRTD). (2017). Solicitudes de inscripción en el registro de tierras despojadas y abandonadas forzosamente. Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME). (2019). Índice de cobertura de energía eléctrica - ICEE. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2020). Áreas para el mercado de tierras rurales agropecuarias. V10. esc. 1:100.000. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2022). Evaluaciones Agropecuarias Municipales (EVA) – Existencia del cultivo (2019-2021). Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2022). Evaluaciones Agropecuarias Municipales (EVA) - Rendimientos del cultivo (2019-2021). Unidad de Restitución de Tierras (URT). (2019). Sentencias de restitución. Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATAS). (2022). Localización oficinas.

Default Visibility: false

MaxRecordCount: 2000

Supported Query Formats: JSON, geoJSON, PBF

Min Scale: 0

Max Scale: 0

Supports Advanced Queries: true

Supports Statistics: true

Has Labels: false

Can Modify Layer: true

Can Scale Symbols: false

Use Standardized Queries: true

Supports Datum Transformation: true

Extent:
Drawing Info: Advanced Query Capabilities:
HasZ: false

HasM: false

Has Attachments: false

HTML Popup Type: esriServerHTMLPopupTypeAsHTMLText

Type ID Field: null

Fields:
Supported Operations:   Query   Query Attachments   Query Analytic   Generate Renderer   Return Updates

  Iteminfo   Thumbnail   Metadata