Name: Áreas de Protección para la Producción de Alimentos - APPA, en el municipio de Sopó
Display Field: municipio
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPolygon
Description: En esta capa se delimitan las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos para el municipio de Sopó, que conforma el frente de trabajo de Sabana Centro en el departamento de Cundinamarca. En este sentido se definen las APPA como: (Áreas de Protección para la Producción de Alimentos) - Son aquellas destinadas a la producción de alimentos que se constituyen en determinantes de ordenamiento territorial y norma de superior jerarquía, de acuerdo con el artículo 32 de la Ley 2294 de 2023, que hacen parte de las áreas de especial interés para proteger el derecho humano a la alimentación y gozan de especial protección del Estado, ubicadas dentro de la frontera agrícola nacional y que deben preservarse y mantenerse en el tiempo. (MADR, 2023). Las APPA son consideradas como suelo de protección por lo que en esta capa se consideran áreas no aptas para el uso urbano, lo que implica que no se pueden definir suelos de expansión, ni categorías de desarrollo restringido sobre ellas. Los usos principales en estas áreas serán actividades agrícolas, pecuarias, pesqueras y acuícolas, además se deberán preservar dichos usos a lo largo del tiempo. De esta manera, se busca salvaguardar la producción de alimentos y asegurar que estas áreas cumplan su papel esencial en la seguridad y soberanía alimentaria.
Copyright Text: Alcaldía municipal de Sopó (2007). Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Centros poblados; esc. 1:25.000. Alcaldía municipal de Sopó (2007). Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Suelo de expansión; esc. 1:25.000. Alcaldía municipal de Sopó (2007). Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Suelo de protección 1; esc. 1:25.000. Alcaldía municipal de Sopó (2007). Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Suelo de protección 2; esc. 1:25.000. Alcaldía municipal de Sopó (2007). Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Suelo rural suburbano; esc. 1:25.000. Alcaldía municipal de Sopó (2007). Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Zona de protección; esc. 1:25.000. Alcaldía municipal de Sopó (2007). Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Zona de ronda; esc. 1:25.000. Alcaldía municipal de Sopó (2023). Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Equipamientos; esc. 1:25.000. Alcaldía municipal de Sopó (2023). Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Modelo de ocupación territorial; esc. 1:25.000. Departamento Administrativo Nacional (DANE). (2014). Tercer Censo Nacional Agropecuario a nivel de Unidad Productora Agropecuaria; Base georreferenciada. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2012). Conflictos de uso del territorio colombiano; Capacidad de uso del suelo; esc. 1:100.000. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2014). Estudio detallado de suelos de la Sabana de Bogotá; Capacidad de uso.; esc. 1:10.000. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2020). Registro 1 y 2 de la base catastral rural; esc. 1:100.000 Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2024). Áreas transformadas o construidas en suelo rural agropecuario de Sopó; esc. 1:10.000. Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales (UAESPNNN). (2025). Registro único nacional de las áreas protegidas - RUNAP. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2019). Zonificación de aptitud para el cultivo comercial de cebolla de bulbo (Allium cepa L.) en Colombia; Semestre Agrícola I; esc. 1:100.000. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2019). Zonificación de aptitud para el cultivo comercial de cebolla de bulbo (Allium cepa L.) en Colombia; Semestre Agrícola II; esc. 1:100.000. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2019). Zonificación de aptitud para el cultivo comercial de papa (Solanum tuberosum L.) en Colombia; Semestre Agrícola I; esc. 1:100.000. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2019). Zonificación de aptitud para el cultivo comercial de papa (Solanum tuberosum L.) en Colombia; Semestre Agrícola II; esc. 1:100.000. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2019). Zonificación de aptitud para la producción de carne bovina en pastoreo para el mercado nacional y de exportación en Colombia; esc. 1:100.000. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2019). Zonificación de aptitud para la producción de leche bovina en pastoreo para el mercado nacional y de exportación en Colombia; esc. 1:100.000. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2022). Evaluación de tierras para el cultivo tecnificado de arveja (Pisum sativum, L.) en monocultivo, en el departamento de Cundinamarca; esc. 1:100.000. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2022). Evaluación de tierras para el cultivo tecnificado de hortalizas de clima frío (acelga, brócoli, cebolla junca, espinaca y lechuga), en el departamento de Cundinamarca; esc. 1:100.000. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2022). Evaluación de Tierras para el cultivo tecnificado de zanahoria (Daucus carota) en monocultivo, en el departamento de Cundinamarca; esc. 1:100.000. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2022). Zonificación de aptitud para el cultivo de maíz tradicional (Zea mays L.) en Colombia; esc. 1:100.000. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2025). Frontera agrícola habilitada para APPA; esc. 1:100.000.